martes, 14 de noviembre de 2017

Nuevo Periodismo

Una experiencia inédita para recorrer Córdoba en vivo y por 24 horas

El sitio digital Vía Córdoba mostrará a la provincia Argentina en una serie de transmisiones en vivo desde diferentes puntos de la ciudad, en el evento “Vivo en Córdoba - Facebook Live 24 horas”.
Una recorrida en gomón por el río Suquía, cómo se fabrica un auto, una clase de zumba multitudinaria en el sur de la ciudad, la puesta en escena de la orquesta de niños de Villa La Tela en el Paseo del Buen Pastor, el interior de la cocina del Comedor Universitario, las fiestas sin pausa en Nueva Córdoba, los bailarines de K-Pop (pop koreano) en la explanada de la Municipalidad, la tribu cosplayer y muchos temas más integran una jugosa grilla donde también dicen presente algunos artistas y deportistas populares.
Para concretar este proyecto, junto a los periodistas de Vía Córdoba se suman estudiantes de comunicación del Colegio Universitario de Periodismo y la Universidad Blas Pascal. Así, equipos periodísticos dotados de smartphones recorrerán rincones famosos y desconocidos de la ciudad, durante el día y la noche.

Noticia en Formato de Cronica

La debilidad es la fuerza de una genetista que diagnosticó su propia enfermedad degenerativa

Marta Lucía Tamayo Fernández estudió medicina, periodismo y genética. Su historia está cargada de pequeñas hazañas que resultan siendo un enorme ejemplo de superación.
Tenía apenas 22 años cuando empezó a sentir los primeros síntomas de una enfermedad degenerativa que convertía sus huesos en los de un viejo.
Acababa de terminar medicina y empezaba a sentir el agobio de una enfermedad incurable que ha ido gastando progresivamente sus huesos de una manera “irrecuperable e irreversible”.
Es la historia de Marta Lucía Tamayo Fernández, quien estudio genética y sin pretenderlo tuvo que empezar a diagnosticarse y a diseñar su propio plan de atención.
Gracias a las investigaciones que adelantó conjuntamente con su profesor, logró identificar la enfermedad genética y nombrar  su padecimiento: “Displasia ósea”.
“Yo sabía que tenía una estatura muy pequeña, pero no me sentía enferma, porque en la casa nunca me enfermaron”, dice la doctora Tamayo, quien actualmente está vinculada con el Instituto de Genética Humana de la Universidad Javeriana en Bogotá.
Recuerda que un médico le había dicho que tenía un problema de crecimiento detenido, pero no tenía la certeza de lo que le ocurría, hasta que su propio trabajo de investigación le permitió develar el origen de esos dolores articulares que empezaba a soportar de manera intensa.
La doctora Tamayo define su condición de salud diciendo que “son como unos huesos de viejito a causa de una artrosis degenerativa que ha progresado mucho y que desde los 22 años me ha acompañado como una constante en mi vida”.
La joven que decidió ser médica sin vacilaciones por su íntima convicción de servicio, pasó de pronto a ser paciente de una enfermedad incurable que la fue arrastrando a una condición de discapacidad.
Lo que para un paciente normal pudo ser una noticia demoledora, fue para esta médica un reto profesional y personal y entonces el hotel mamá, como llama a su casa, pasó por fuerza de las circunstancias a ser a veces un hospital.
Cuenta que tiene más de siete cirugías, camina con dos caderas reemplazadas con prótesis que pitan en todos los aeropuertos y confía que sus problemas sean solamente de huesos y  articulaciones, porque según dice, “sería jartísimo degenerarse del todo”.
Ha peleado contra los bancos que ponen cajeros muy altos, contra los operadores de teléfonos públicos y para hacer un poco más fácil su vida, conduce un vehículo automático.

Noticia Piramide Invertida

Ya son cinco los muertos por tiroteo en California

"En este punto, el presunto tirador ha fallecido a causa de las balas de la policía", dijo el ayudante del sheriff del condado de Tehama, Phil Johnston.
Una balacera registrada en una escuela primaria al norte de California dejó al menos cinco muertos y dos niños heridos, reportaron las autoridades locales que confirmaron que entre los fallecidos está el presunto agresor quien fue ultimado por agentes del orden.
"En este punto, el presunto tirador ha fallecido a causa de las balas de la policía", dijo el ayudante del sheriff del condado de Tehama, Phil Johnston, en una improvisada rueda de prensa. "Sé de al menos tres muertes", señaló.
Las autoridades dijeron que el tiroteo, del que testigos presenciales reportaron haber escuchado unos cien disparos, ocurrió alrededor de las 08:00 horas locales en la escuela primaria Rancho Tehama, de esta misma comunidad cerca de Red Bluff, California, unos 200 kilómetros al noroeste de Sacramento.
Johnston no tenía un número total de víctimas, pero dijo que "un número" de estudiantes había sido evacuado del lugar de la escena, en donde se reporta un niño de seis años con dos impactos de bala y que fue transportado en helicóptero a un hospital cercano y otro niño con un disparo en una pierna.
"Tenemos aproximadamente 100 agentes del orden público en Rancho Tehama en este momento con escenas múltiples", dijo Johnston quien indicó que aún se desconocen las causas del incidente pero que son investigadas a profundidad.
Los primeros reportes señalan que el incidente violento se registró en una casa cercana a la escuela pero que los disparos poco después continuaron en el plantel escolar.
La escuela permanece cerrada de forma temporal por las propias autoridades que se encuentran en el sitio al tiempo que notifican a los padres de familia.

Planos Cinematograficos

 Primer Plano
 Primerisimo Primer Plano
 Plano Detalle
 Plano Sitio
Plano entero
 Plano medio
Plano americano

Columna de Opinion

Radio teatro


Trabajo realizado por:
Nacho Soria
Fabri Cifoulotti
Sol Perez Castro
Cande Huechante
Tomi Zapata
Federico Rojas Gallardo
Kevin Gallardo